Skip to Content

Cierre contable

April 15, 2025 by
Cierre contable
Nour

Entendemos que pueda haber algo de confusión acerca de la necesidad de realizar los asientos de cierre al final de cada ejercicio contable. Sin embargo, según la normativa contable y las prácticas recomendadas, no es obligatorio hacer asientos de cierre de forma manual en el sentido tradicional al presentar los libros al registro. Esto es algo que también sigue Odoo en su sistema contable pero no es el único software, que sepamos SAP también lo resuelve de la misma forma.


Preguntas frecuentes referentes a la necesidad del cierre contable

Esta es una práctica que se utilizaba cuando la capacidad de procesamiento de los programas de contabilidad era más limitada. El hecho de “cerrar” contablemente permitía realizar los cálculos más fácilmente ya que para lanzar un informe no tenían que calcular desde el inicio de la contabilidad sino desde el inicio del año fiscal. Hoy en día no existe esa restricción por lo que los programas pueden lanzar informes calculando todos los apuntes contables sin problemas.

Odoo, al ser un software especializado en la gestión contable, automatiza gran parte del proceso. Cuando se utiliza la cuenta 129 (resultados del ejercicio) para calcular y trasladar el resultado final del ejercicio, no es necesario realizar un asiento de cierre separado, ya que el sistema realiza este ajuste automáticamente y lo refleja correctamente en los estados financieros.

Es decir,  con los asientos de cierre de un ejercicio los programas de contabilidad tradicionales, calculan un Pérdidas y Ganancias donde suman ingresos y restan gastos. Ese asiento cierra dichas cuentas y ofrece un resultado que aplica a la cuenta 129. 

Con ese resultado realiza un asiento de cierre y un asiento de apertura que de hecho es el mismo asiento pero revertido. Estos dos asientos no aportan valor a la contabilidad. 

No existe ningún riesgo al no realizar el cierre contable,  ya que no es necesario realizar asientos de cierre manuales si estás utilizando Odoo, ya que tu sistema asegura que todo esté correctamente registrado y conforme a las normativas. 

Para un correcto funcionamiento se recomienda no utilizar los módulos de la OCA Miss Builder y lanzar los balances con los informes estándar de Odoo.

Contaldia tiene más de 300 clientes trabajando de esta manera sin que hayamos tenido problemas más allá de consultas puntuales de asesores y auditores.