Skip to Content

Revisión CNAE

Revisión y actualización del código CNAE de actividad – Plazo hasta el 30/06/2025


Si ha recibido recientemente una notificación de la Seguridad Social con el asunto "Actualización Código Actividad CNAE25", le informamos que es necesario revisar y, en su caso, actualizar el código CNAE correspondiente a su actividad antes del próximo 30 de junio de 2025.


En 2025 entra en vigor la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), que sustituye a la actual CNAE-2009. Esta actualización afecta a todos los trabajadores autónomos dados de alta, y será obligatorio comunicar la actividad de acuerdo con la nueva lista desde el área personal de Importass, ya que no existe una equivalencia directa entre los códigos anteriores y los nuevos.

El nuevo sistema CNAE-2025 comenzó a aplicarse el 16 de enero de 2025, tras su publicación oficial en el BOE el 15 de enero. Esta actualización tiene como propósito reflejar los profundos cambios que ha experimentado la economía desde 2009, incorporando avances en tecnología, ciencia y estructura económica.


Cambios más relevantes de la CNAE-2025


Integración de actividades sostenibles

Se incluyen nuevas áreas relacionadas con la economía circular, las energías limpias y otros sectores enfocados en la sostenibilidad medioambiental.

Reconocimiento de la transformación digital

La clasificación ahora contempla sectores que han surgido o evolucionado con la digitalización y la globalización, como los servicios digitales o nuevas tecnologías.

Armonización internacional

La CNAE-2025 está diseñada para estar en línea con las clasificaciones internacionales NACE Rev. 2.1 (europea) y CIIU Rev. 5 (de la ONU), facilitando así la comparación de datos y el uso en estadísticas oficiales.

Etapa transitoria

Durante un periodo de adaptación, convivirán la CNAE-2009 y la CNAE-2025, hasta que toda la legislación y sistemas se actualicen por completo.

Cambios más relevantes de la CNAE-2025

Integración de actividades sostenibles

Se incluyen nuevas áreas relacionadas con la economía circular, las energías limpias y otros sectores enfocados en la sostenibilidad medioambiental.

Reconocimiento de la transformación digital

La clasificación ahora contempla sectores que han surgido o evolucionado con la digitalización y la globalización, como los servicios digitales o nuevas tecnologías.

Armonización internacional

La CNAE-2025 está diseñada para estar en línea con las clasificaciones internacionales NACE Rev. 2.1 (europea) y CIIU Rev. 5 (de la ONU), facilitando así la comparación de datos y el uso en estadísticas oficiales.

Etapa transitoria

Durante un periodo de adaptación, convivirán la CNAE-2009 y la CNAE-2025, hasta que toda la legislación y sistemas se actualicen por completo.

Impacto en estadísticas y registros

Desde el 1 de enero de 2025, todos los procedimientos estadísticos deberán usar exclusivamente la nueva CNAE.  Para registros administrativos (como los de la Seguridad Social), la migración debe completarse antes del 1 de enero de 2027.

¿Qué deben hacer las empresas?


Empresas registradas antes del 16 de enero de 2025

Tienen plazo hasta el 30 de junio de 2025 para actualizar sus códigos de actividad conforme a la nueva clasificación.


Nuevas inscripciones desde el 16 de enero

                                  Deberán utilizar directamente la CNAE-2025 al momento de registrarse.


Durante el periodo de transición

                                        Será necesario manejar ambas clasificaciones (2009 y 2025) para mantener la coherencia en registros y procedimientos.

Recomendaciones para las empresas

Revisa tu código actual y verifica cómo se traslada a la nueva versión.
Actualiza tus sistemas internos (bases de datos, software, formularios, etc.).
Consulta las herramientas del INE, como las notas explicativas o tablas de equivalencia, para asegurar una correcta migración.
Planifica con antelación para evitar complicaciones a último momento.
Nuevo Máster Oficial en Consultoría Funcional de Odoo