En este blog vamos a aprender, paso a paso, como contabilizar importaciones con IVA diferido dentro de Odoo. Para obtener una solución más inmersiva, se podrá revisar el vídeo explicativo adjuntado a continuación.
En primer lugar, se deberá contabilizar la factura de importación con su correspondiente DUA, recordando que en las versiones 17 y 18 y posteriores de Odoo, el programa ya nos resta automáticamente la base, quedando a pagar únicamente el IVA, por eso indicamos el transitario en la factura.
Una vez contabilizada la factura, nos podemos trasladar a nuestra declaración del modelo 303. Donde podemos ver la casilla 33 con el importe correspondiente de cuota soportada.
Recordar también, que la casilla 77 de IVA diferido es completamente editable, donde podremos añadir el importe de la casilla 33. Lo que nos permite esta casilla es alterar el resultado del modelo 303, al indicar el importe de IVA diferido que no hemos pagado en aduanas.
Una vez tenemos el modelo 303 verificado, podemos confirmar y crear el asiento, donde veremos la cantidad anterior, ya que no nos tiene en cuenta el nuevo total, por lo que será necesario modificar la cantidad manualmente para que coincida con el nuevo modelo generado, para indicar lo que realmente hemos pagado. La diferencia que se genere de dicha modificación, se deberá trasladar a la cuenta 472 de IVA soportado porque es un importe que no nos podemos deducir, ya que no lo hemos pagado.
Una vez revisado el asiento, simplemente quedaría publicarlo y presentar el modelo 303 a Hacienda.